Crónica 6 dende Chiapas (Ano 2003)Crónica 6 dende Chiapas (Año 2003)
Os paramilitares ensinan os dentes na zona norte.
Desde que o proceso de autoorganización total comezou sen posibilidade de retorno, (a partir da creación dos municipios autónomos, pero especialmente co nacemento dos Caracois, os grupos paramilitares) , sobre todo na Zona Norte, onde operan con total impunidade de xustiza e paz, e os Chinculines, veñen acrecentando as tarefas de fustigamentos das comunidades indíxenas en Rebeldía, con maior intensidade en Roberto Barrios.
Comezaron con fortes boicots ás instalacións como a radio ou o tendido eléctrico da comunidade e incluso con ameazas e actos violentos contra os internacionalistas.
Os milicianos Zapatistas deste V Caracol comezaron a súa mobilización silenciosa e clandestina o domingo pasado para garantir a Seguridade dos máis de douscentos promotores en educación que acaban de comezar as súas clases de capacitación, para impartir de xeito autónomo as clases de segundo nivel nas propias comunidades.
Estes milicianos pretenden impedir que continúen as ameazas e os actos agresivos que, con carácter graduado, se están a dar por parte dos grupos Priístas da Zona. Hai que recordar que Roberto Barrios é unha comunidade onde existen familias Priístas, e incluso algúns líderes dos grupos de Paramilitares da Zona Norte.
Estes grupos utilizan aos nenos pequenos para que atosiguen aos campamentistas pola paz . Á beira do camiño que atravesa a comunidade, a delegación galega tivo que soportar xa lanzamento de pedras e insultos, e outros actos de intimidación nos arredores do rio.
Esta situación é realmente preocupante xa que de seguir a escada de accións paramilitares, contando co apoio e a conveniencia do Estado e o exército Mexicano, é realmente probable que se materialice o aviso formulado polo Subcomandante Marcos, (dentro dos textos fundacionais dos caracois), no que se aseguraba defender con todos os medios ao seu alcance a autonomía indíxena, aprobada nos acordos de San Andrés (e logo incumprida polo mal Goberno).
O EZLN a primeira Guerrilla do Século XXI, e a máis importante de carácter indíxena na historia moderna, aínda que sempre deu lugar á palabra e ao diálogo coa sociedade civil Internacional, non deixa de ser un movemento armado, e aínda que aposte pola organización política das comunidades zapatistas, ten capacidade de resposta e autodefensa.
Por todo esto sería dunha irresponsabilidade total, que o goberno continuase coa súa actitude de permitir o abuso de poder que realizan os paramilitares, empregando a violencia a diario, xa que poden empurrar o conflicto a unha calexa sen saída onde as armas voltarán a tomar protagonismo.
Non debemos esquecer que Vicente Fox prometeu en varias ocasións e, en público, a resolución do conflicto de Chiapas en media hora, e levan máis de tres anos xa con esta situación, que apunta cada vez máis a unha saída violenta.
Esperemos que non sexa así e que a presencia de internacionais axude a aplacar as intencións belicosas dos grupos armados polos aparellos de Goberno, desde Salinas a Fox.
Iván Prado. 24 de setembro de 2003
Los paramilitares enseñan los dientes en la zona norte
Desde que el proceso de auto-organización total se empezó sin la posibilidad de retorno, a partir de la creación de los municipios autónomos, pero especialmente con el nacimiento de los caracoles, los grupos paramilitares, sobre todo en la Zona Norte, donde operan con total impunidad de justicia y paz, y los Chiculines, vienen acrecentando las tareas de fustigamiento de las comunidades indígenas en rebeldía, con mayor intensidad en Roberto Barrios.
Comenzaron con fuertes boicots a las instalaciones como la radio ó el tendido eléctrico de la comunidad e incluso con amenazas y actos violentos contra los internacionalistas.
Los milicianos Zapatistas de este V Caracol comenzaron su movilización silenciosa y clandestina el domingo pasado para garantizar la seguridad de los más de doscientos promotores en educación que acaban de comenzar sus clases de capacitación para impartir de forma autónoma las clases de segundo nivel en las propias comunidades.
Estos milicianos pretenden impedir que continúen las amenazas y los actos agresivos que, con carácter escalonado, se están dando por parte de los grupos Priístas de la Zona.
Hay que recordar que Roberto Barrios es una comunidad donde existen familias Priístas, e incluso algunos líderes de los grupos paramilitares de la zona.
Estos grupos utilizan a los niños pequeños para que atosiguen a los campamentistas por la paz para que se alejen. Al lado del camino, y enfrente del Caracol Zapatista la delegación gallega tuvo que soportar el lanzamiento de piedras e insultos, intimidaciones en las cercanías a la comunidad y en algunas visitas al río.
Esta situación es realmente preocupante ya que de seguir esta escala de acciones paramilitares que, contando con el apoyo y la conveniencia del estado y el Ejército Mejicano, es realmente probable que se materialice el aviso formulado por el Subcomandante Marcos, donde daba a conocer la nueva formación política de los caracoles, y en el que aseguraba defender la autonomía indígena, aprobado en los acuerdos de San Andrés y luego incumplida por el mal gobiernos, con todos los medios a su alcance.
El EZLN, la primera Guerrilla del Siglo XXI, y la más importante de carácter indígena en la historia moderna, que siempre ha dado lugar a la palabra y al diálogo con la sociedad civil internacional política de las comunidades bases de apoyo zapatista, tiene capacidad de respuesta y autodefensa, por lo que sería irresponsable por parte del gobierno, permitir el abuso de poder que realizan los paramilitares, empleando la violencia a diario y que pueden empujar el conflicto a un callejón sin salida donde las armas volverán a tomar el protagonismo.
No debemos olvidar que Vicente Fox ha prometido en varias ocasiones y, en público, la resolución del conflicto de Chiapas en un mes, y llevan más de dos años ya. La Solución apunta cada vez más a una salida violenta y esperamos que no sea así y que la presencia de internacionales ayude a aplacar las intenciones belicistas de los grupos armados por los aparatos de gobierno, desde Salinas a Fox.
Iván Prado. 24 de septiembre de 2003