Pallasos en Rebeldía e o Fisahara únense na IX Edición do Festival de cine do SaharaPallasos en Rebeldía y el Fisahara se unen en la IX Edición del Festival de cine del Sahara
Despois do enorme éxito da gala solidaria do pasado 22 de abril en Madrid, unha delegación de Pallasos en Rebeldía, encabezada por Iván Prado, viaxará aos campamentos de refuxiados saharauís para actuar dentro da programación do FISAHARA 2012.
O próximo 1 de maio dará comezo no campamento de refuxiados de Dajla, unha nova edición do FISAHARA, que este ano contará coa participación de Pallasos en Rebeldía. Ambas entidades únense para apoiar mediante a cultura e a risa á poboación saharauí que vive nun exilio forzado desde fai décadas.
A delegación, encabezada por Iván Prado, director do Festiclown Palestina e portavoz de Pallasos en Rebeldía, realizará espectáculos de maxia, clown, roda alemá e malabares, ademais de pasarúas (neste caso “pasaarenas”) durante algunhas das actividades programadas nesta IX edición FISAHARA.
Iván Prado, estará acompañado por algúns dos artistas participantes no Festiclown Palestina: o acróbata Anselmo Siesto (da Cia Kanbahiota), o mago Pablo Muñoz (da Cia Good Idea Company), a malabarista e zancuda Andrea Floriach (delegada de Pallasos en Rebeldía en Eivissa) e Ernest Vila.
Concretamente Pallasos en Rebeldía actuará durante a proxección de curtos infantís (o mércores, venres e sábado), realizará un “pasaarenas” o xoves pola mañá con zancos, maxia e malabares, ademais de presentar e animar o concerto das dunas, dun grupo de música saharauí, o venres pola noite, entre outras actividades.
Camiñando cara a un “Festiclown Sahara”
Iván Prado e os catro artistas que lle acompañarán embárcanse nesta viaxe de fraternidad humana a través da risa tamén co obxectivo de estudar sobre o terreo a viabilidade de realizar un Festiclown Sahara.
Despois do rotundo éxito do Festiclown Palestina (realizado en setembro de 2011), Pallasos en Rebeldía non descansa no seu afán de levar o espírito revolucionario da risa e do clown a quen máis o necesitan, neste caso os nenos/as saharauís confinados no deserto alxerino desde fai xa 37 anos.Después del enorme éxito de la gala solidaria del pasado 22 de abril en Madrid, una delegación de Pallasos en Rebeldía, encabezada por Iván Prado, viajará a los campamentos de refugiados saharauis para actuar dentro de la programación del FISAHARA 2012.
El próximo 1 de mayo dará comienzo en el campamento de refugiados de Dajla, una nueva edición del FISAHARA, que este año contará con la participación de Pallasos en Rebeldía. Ambas entidades se unen para apoyar mediante la cultura y la risa a la población saharaui que vive en un exilio forzado desde hace décadas.
La delegación, encabezada por Iván Prado, director del Festiclown Palestina y portavoz de Pallasos en Rebeldía, realizará espectáculos de magia, clown, rueda alemana y malabares, además de pasacalles (en este caso «pasaarenas») durante algunas de las actividades programadas en esta IX edición FISAHARA.
Iván Prado, estará acompañado por algunos de los artistas participantes en el Festiclown Palestina: el acróbata Anselmo Siesto (de la Cia Kanbahiota), el mago Pablo Muñoz (de la Cia Good Idea Company), la malabarista y zancuda Andrea Floriach (delegada de Payasos en Rebeldía en Ibiza) y Ernest Vila.
Concretamente Pallasos en Rebeldía actuará durante la proyección de cortos infantiles (el miércoles, viernes y sábado), realizará un «pasaarenas» el jueves por la mañana con zancos, magia y malabares, además de presentar y animar el concierto de las dunas, de un grupo de música saharaui, el viernes por la noche, entre otras actividades.
Caminando hacia un «Festiclown Sáhara»
Iván Prado y los cuatro artistas que le acompañarán se embarcan en este viaje de fraternidad humana a través de la risa también con el objetivo de estudiar sobre lo terreno la viabilidad de realizar un Festiclown Sáhara.
Después del rotundo éxito del Festiclown Palestina (realizado en septiembre de 2011), Pallasos en Rebeldía no descansa en su afán de llevar el espíritu revolucionario de la risa y del clown a quien más lo necesita, en este caso l@s niñ@s saharauis confinados en el desierto argelino desde hace ya 37 años.