PALLASOS EN REBELDÍA SE DESNUDA FRENTE AL MURO DE LA OCUPACIÓN
Pallasos en Rebeldía ha realizado este miércoles una acción contra el muro construido por el Gobierno de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados, en la zona de Cisjordania. Varios miembros de la expedición que conforma el Festiclown Palestina 2015 se han desnudado frente a esta barrera en las proximidades del puesto de control de Qalandia. «Ante este muro de vergüenza, opresión y silencio cómplice, toda la humanidad está desnuda, y ahí nos desnudamos los payasos», explica Iván Prado, portavoz de Pallasos en Rebeldía. La de hoy ha sido una acción simbólica frente al muro «porque el payaso pierde su dignidad en ese instante para recordar a toda la humanidad que ha perdido su dignidad al permitir la existencia de muros y la existencia de este muro en concreto. El siglo XXI es el tiempo de tirar los muros abajo y no de construír nuevos muros», insiste Iván Prado.
El portavoz de Pallasos en Rebeldía y director de Festiclown explica que «es una acción que nace de una reflexión personal mía cuando recordé ante ese muro la fábula del traje nuevo del emperador. El payaso es como el niño subido a hombros del padre que ve pasar al emperador desnudo y grita: «¡Si va desnudo!». De esta reflexión surge la idea de una acción que viene de lejos y se hace en varios países, como en el Sahara ocupado contra el muro que ha levantado Marruecos. «Esa es nuestra manera de decir que la humanidad está desnuda, que los gobiernos han perdido su dignidad al permitir la existencia de este muro de vergüenza e injusticia», señala Prado.
Desde el colectivo también se quiere pedir disculpas a cualquier persona palestina que se sienta ofendida por la acción contra el muro. «No es un ataque al Islam, es nuestra manera de denunciar la existencia del muro», puntualiza Iván Prado.
El programa de actividades del Festiclown Palestina ha llegado a miles de personas y ha terminado con una gran gala de circo y música en el Palestinian National Theatre de Jerusalén. En ella actuaron el propio Iván Prado, Txarango, Kanbahiota, Ion Zumelaga, el grupo Rivas Va Hacia Palestina y artistas locales. La tercera edición del certamen se cierra después de diez días de talleres, actividades con niños y jóvenes, además de pasacalles con artistas de clown y músicos, así como otras dos galas celebradas en Nablus y Ramala. Pallasos en Rebeldía tiene el propósito de volver a Palestina para celebrar un nuevo Festiclown y el día 22 de septiembre organiza una charla en Barcelona en la que compartirá con los asistentes las experiencias de esta edición.
Fotos: Carlos Cazurro