Ayuno solidario con 6.500 presxs palestinxs y PeregrinaClown!
AYUNO EN SOLIDARIDAD CON LOS 6.500 PRESOS PALESTINOS
#HUELGADEALEGRÍAS
Y
#PEREGRINACLOWN POR LA LIBERTAD
#FREEABUSAKHA
AYUNO SOLIDARIO #HUELGADEALEGRIAS
LUGAR:
Carpa de Arribas Circo www.arribascirco.com
Detrás de la Casa +Grande. (Salida 19 de la A3 / Metro Rivas Vaciamadrid)
FECHAS:
22-28 DE MAYO
Este domingo 21 de mayo, Pallasos en Rebeldía, con el soporte del Ayuntamiento de Rivas, Rivas Va Hacia Palestina y otras entidades locales, toma el relevo del ayuno solidario que #Palestinatomalacalle y la Asociación de la Comunidad Hispano-Palestina Jerusalén vienen realizando desde el 11 de mayo, frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, en Madrid, gracias el respaldo de los sindicatos CCOO, UGT, CGT, los partidos Izquierda Unida y Podemos, y la RESCOP, en apoyo a los prisioneros políticos palestinos en Huelga de Hambre (#DignityStrike) (#SaltWaterChallenge).
Durante la próxima semana en la Carpa de Arribas Circo, Iván Prado, portavoz de Pallasos en Rebeldía, junto a otros miembros de este colectivo y con el apoyo del Ayuntamiento de Rivas y la Asociación local Rivas Va Hacia Palestina, mantendrá un ayuno de alimentos y, sobre todo, de risas y alegría, al que convocamos a todos los artistas de teatro y circo del Estado Español, como acto simbólico de apoyo a los presos palestinos en huelga de hambre desde el 17 de abril. Uno de los 1.500 es Abu Sakha, clown y artista de circo, colaborador del Festiclown Palestina y de Pallasos en Rebeldía, amigo personal y alumno del propio Iván Prado, detenido arbitrariamente el 11 de diciembre del 2015.
Una de las demandas claves de la huelga de hambre es el fin de la detención administrativa, por la que Abu Sakha lleva detenido casi año y medio. Son más de 500 los palestinos encarcelados sin cargos ni juicio bajo estas órdenes indefinidamente renovables. La política de detención administrativa se remonta a la era del colonialismo británico en Palestina y ha sido preservada y ampliada por la ocupación israelí.
Por eso Iván Prado, Pallasos en Rebeldía, y todos los artistas que se quieran sumar, llevarán adelante una huelga de risas y alegrías. Durante estos 7 días, además de no comer alimentos sólidos, se interrumpirán nuestros shows y celebraciones, en denuncia de las políticas de ocupación sionistas y las brutales e inhumanas condiciones en las que Israel mantiene a 6.500 palestinos en contra de todas las convenciones y legislaciones internacionales de DDHH.
La huelga de hambre tiene varias demandas claves para los derechos humanos fundamentales, incluyendo el fin de la negación de las visitas familiares, el derecho a la educación superior a distancia, la atención sanitaria y tratamiento médico y el fin del aislamiento y la detención administrativa, así como el derecho básico a un juicio.
Iván Prado pasará el relevo a jóvenes ripenses de la organización Rivas Va Hacia Palestina este viernes a las 15h, para poder acometer sus compromisos dentro de la organización del Fisahara Madrid 2017, e iniciar el lunes 29 de mayo la segunda acción de Pallasos en Rebeldía a favor de la libertad de Abu Sakha, nuestro colaborador clown palestino.
#PEREGRINACLOWN POR LA LIBERTAD #FREEABUSAKHA
Abu Sakha es un entrenador de la escuela de circo palestino desde el 2007, que ha viajado alrededor del mundo con la escuela, participando en numerosas actuaciones de circo en Palestina. Se ha especializado en trabajar con niños con necesidades particulares en la escuela, y, a partir del contacto con Iván Prado, con quien se ha formado y ha trabajado en el 2011 y 2012, ha profundizado como Clown en su faceta artística, además de colaborar en el Festiclown Palestina 2011 y 2014.
Por todo ello, desde el día 29 de mayo y hasta el 11 de junio, Pallasos en Rebeldia lanza la campaña #Peregrinaclown que encabeza su portavoz, y a la que están invitados a sumarse todo el circo y teatro español e internacional. Consiste en realizar desde Gijón hasta Compostela el Camino de Santiago vestido de clown, informando a todos los peregrinos de la situación de Abu Sakha, realizando actos en apoyo al mismo y acciones para que las autoridades israelíes lo liberen el 11 de junio, día en el que acaban los 18 meses de detención administrativa, y que, de no realizarse la presión internacional necesaria, se podría ampliar hasta el 10 de septiembre, fecha límite impuesta por el Tribunal superior para que las autoridades militares presenten cargos contra él.
Desde su detención, Pallasos en Rebeldía ha realizado performances en la calle, actos de divulgación por todo el Estado, y, en coordinación con la campaña internacional para liberar a Abu Sakha, ha colaborado con artistas de circo y trabajadores culturales de todo el mundo, desarrollando acciones en diferentes países para exigir justicia.
“Los payasos amamos la libertad. Por eso en Israel, que pretende encarcelar la esperanza y la alegría, hay un payaso palestino tras las rejas. Hoy decimos ¡¡Basta ya!! y ponemos nuestro cuerpo y nuestro arte para que la libertad triunfe en Palestina” (Iván Prado).
#DignityStrike #SaltWaterChallenge #Huelgadealegrías #PeregrinaClown #FreeAbuSakha
FIRMA EN AVAAZ!